Tratamientos naturales para las quemaduras

Lo primero es sumergir el área quemada en agua fría durante unos 20 minutos

Esto enfría la piel, detiene la quemazón y alivia el dolor. Luego, mantenga la zona limpia, aplique compresas curativas y fortalezca la capacidad auto curativa de su cuerpo aplicando los siguientes remedios.

Primero lo primero:

Actúe rápido. Puede atender quemaduras superficiales de la piel, según su tamaño. Pero incluso las quemaduras de primer grado necesitan cuidado médico si cubren un área grande (mayor que el tamaño de la mano).

Las quemaduras profundas y las causadas por electricidad requieren atención médica urgente.

Lo más pronto posible, coloque la quemadura bajo el chorro de agua fría, por lo menos 20 minutos. Si no tiene agua, use otro líquido frío, no irritante, como leche o té helado.
Quítese joyas o ropas que puedan oprimir el área si se inflama.

Cubra la quemadura con un vendaje temporal y poco apretado de cinta adhesiva o bolsa de plástico. Se puede colocar encima una prenda húmeda para refrescar, tras los 20 minutos de agua fría.

No intente reventar las ampollas. Son protectores naturales.
Olvídese de la quemadura al menos durante 24 horas para que pueda curarse a sí misma.

Si brota una ampolla, limpie el área y aplique una pomada antiséptica antes de colocarle una cubierta floja.

Use remedios naturales:

Cuando su quemadura se haya tomado de dos a tres días para curarse, pruebe los siguientes remedios:

Exprima o raspe un poco de gel de áloe vera de una hoja fresca y aplíquelo sobre la quemadura.

El refrescante gel reduce el dolor, humedece la piel y aleja de la lesión las bacterias y el aire. Si no tiene una planta, aplique una crema de áloe vera dos o tres veces al día.

Las flores de manzanilla se han usado desde antiguo para las quemaduras.

Para ayudada a curar más rápidamente, aplique crema de manzanilla (de tiendas naturistas) o haga una compresa mojando una tela de algodón en una infusión concentrada de manzanilla.

Otra cura sencilla es el ungüento de caléndula, hecho con flores de maravilla del jardín. Aplíquelo las veces necesarias.

Puede hacer una compresa calmante mojando una tela en hamamelis destilado y diluido o en infusión fría de caléndula, pamplína o flores de saúco. Aplique la compresa tres o cuatro veces al día.

Las flores amarillas del hipérico contienen hipericina, sustancia conocida por su capacidad para curar heridas y quemaduras.

Es la sustancia activa del ungüento de hipérico, que puede aplicarse a la quemadura tres veces al día.

Las hojas secas se usan para hacer compresas calmantes. Agregue una cucharadita de hierba seca a una taza de agua hirviendo, deje reposar cinco minutos y cuele. Moje una tela en la infusión fría y aplíquela sobre la quemadura dos veces al día.

Alimentos reconfortantes:

Úntese miel. Investigadores indios descubrieron que la miel era más efectiva en las quemaduras que la sulfadiacina de plata (el ingrediente activo de las cremas convencionales contra las quemaduras).

El estudio descubrió que las quemaduras cubiertas con miel sanaban más rápidamente y con menos dolor y cicatrices.

Moje una tela con leche entera, helada, y aplíquela a la quemadura durante 10 minutos cada vez.
Aplique urtica o hypercal -disponibles como ungüentos o tinturas- sobre quemaduras sin ampollas.

Cúrese de dentro hacia afuera:

La equinácea, que refuerza el sistema inmunológico, ayuda a la piel a regenerarse sola y combatir la infección.

Tome 15 gotas de tintura (1:5 en 45% de alcohol) en agua tres veces al día.

La gotu kola (o centella asiática) es una pequeña planta tropical cuyas hojas pueden sanar heridas. Se consigue en cápsulas y ungüento. Para las quemaduras torne una o dos cápsulas de 300mg con las tres comidas del día.

Quemaduras dentro de la boca:
El paladar es muy delicado y se quema con facilidad. Como toda otra lesión, este tipo de quemaduras tarda tiempo en sanar.

Por si sola, su boca debe curarse por completo en una semana, pero puede reducir el tiempo si actúa con rapidez para enfriar la quemadura.

Agua, agua por doquier:
Al igual que una quemadura en la piel, lo mejor es enfriar la escaldadura bucal. y el modo más fácil es con agua fría.

Durante cinco a 10 minutos enjuáguese, escupa y haga gárgaras con agua fría hasta reducir el dolor en la boca. Un método aún más rápido es usar hielo, si puede conseguido rápidamente. Chupe cubitos de Hielo hasta detener el escozor.

Tras acabar el enfriamiento inicial, enjuáguese y haga gárgaras con solución salina. Mezcle media cucharadita de sal en un vaso de agua tibia y enjuáguese con ella la boca. (No se lo trague.) La sal es antiséptica y limpiará y desinfectará la quemadura.

Frío y dulce:
El modo más rápido y delicioso de enfriar una quemadura bucal causada por pizza -en especial si se tiene ocho años- es con una cucharada, o tres, de helado.
No detenga el proceso de curación.

Durante unos días después de quemarse la boca, evite las bebidas calientes. No tome mates y deje entibiar el té y el café antes de acercarlos a su boca, o aficiónese a las bebidas frías.

Temporalmente borre del menú las baguettes duras. Haga lo mismo con las papas o batatas fritas, zanahorias crudas y manzanas frescas. Cualquiera de estos alimentos pueden arañar una quemadura durante la curación.

Pruebe un enjuague orgánico:
Las hojas de zarzamora tienen propiedades bactericidas y anti inflamatorias. Prepare una decocción vertiendo 10g de hojas secas en 100ml de agua fría. Hierva y deje reposar 15 minutos. Cuele, si quiere endulce con miel, y enjuáguese y haga gárgaras con esta decocción las veces que desee.

Nota: La información en este sitio se proporciona para un propósito informativo. Esto no pretende ser un sustituto de asesoramiento profesional de ningún tipo y recomendamos la consulta a su debido especialista sobre cualquier duda o preocupación sobre salud que usted tenga.

Fuente: http://visitemosmisiones.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies