InicioPatologíasSALUD

Mama me duele el oído

La inflamación del oído u otitis es un motivo de consulta muy frecuente en pediatría. Alarma bastante a los padres, que acuden asustados a urgencias de madrugada porque el niñ@ ha llorado toda la noche y se queja del oído.

¿CUÁLES SON SUS CAUSAS?

Aunque típicamente se relacionan con la piscina y el verano, las otitis pueden tener distintas causas:

• Virus, frecuentes en verano por contacto con el agua de la piscina.

• Bacterias, pueden sobreinfectar el moco acumulado o complicar una otitis de causa vírica.

• Moco acumulado detrás del oído u otitis seromucosa, típica del invierno en niños con moco abundante y persistente. En estos casos, yo recomiendo tratar al niño con tratamiento homeopático para disminuir la cantidad de moco, que suele aparecer por una inflamación crónica de las mucosas de la nariz y del oído debida a tratamientos antibióticos de repetición, vacunaciones inoportunas…

•Dentición. Muchas veces la erupción de los dientes ocurre en el contexto de un resfriado o una otitis.

• Cuerpos extraños en el oído, que se introduce el niño a veces sin que los padres se den cuenta.

En la mayoría de los casos, se trata de un proceso benigno, que puede tratarse con homeopatía y no precisa antibióticos, que han de reservarse solamente para los casos que se complican o no se resuelven con métodos más con-servadores.

¿CUÁLES SON SUS SÍNTOMAS?

En general, las otitis pueden clasificarse en externas (cuando afectan al conducto auditivo y no al tímpano), medias (si afectan al tímpano) o internas (por detrás del tímpano, en oído interno, muy poco frecuentes en niños). Las otitis externas tienen buena evolución y no suelen complicarse. Las otitis medias pueden acompañarse de fiebre y una mayor afectación del estado general del niño.

Como el tímpano forma parte del sistema nervioso y está muy próximo al cerebro, existe el riesgo de complicarse con una meningitis, por lo que debe vigilarse muy de cerca su evolución.

Los síntomas de una otitis pueden ser muy variados: pequeñas molestias en el oído, disminución de la audición (sobre todo en el caso de las otitis seromucosas), dolor intenso que incluso interrumpe el sueño con un llanto repentino (que es lo que más suele alarmar a los padres), fiebre más o menos elevada o supuración de líquido por el oído afectado, que los padres identifican sobre todo al ver la almohada manchada. Normalmente, cuando aparece supuración, el dolor desaparece o mejora mucho. Suele ser la fase final o de resolución de una otitis media.

¿CÓMO SABER SI TIENE UNA OTITIS?

El diagnóstico de otitis debe realizarlo un médico, que examinará el oído del niño con un aparato llamado otoscopio, verificando si hay una inflamación del oído o del tímpano, si hay cuerpos extraños en el oído…

¿CÓMO TRATAR UNA OTITIS CON HOMEOPATÍA?

Hay múltiples remedios homeopáticos que pueden aliviar y tratar las otitis:

Belladonna, Apis Mellifica y Ferrum phosphoricum pueden ayudar a controlar la fiebre, disminuir la inflamación y el dolor.
Chamomilla Vulgaris tratará cualquier proceso inflamatorio o infeccioso en el contexto de la dentición.

Hepar Sulfur puede ayudar cuando hay supuración en el oído y Pulsatilla puede ser eficaz para el dolor y para otitis con supuración. Todos ellos pueden combinarse para tratar mejor los síntomas y algunos de ellos pueden ser utilizados como tratamientos preventivos en el caso de otitis de repetición, por ejemplo Pulsatilla y Ferrum Phosphoricum.

Si no hay mejoría a las 48h de iniciar el tratamiento homeopático se debe acudir al médico para que examine de nuevo el oído por si se trata de una complicación.

Por la Dra. Cristina Amorós. Médico de Familia. Master en homeopatía. Pediatra de atención primaria. www.laconsultadecris.com

Fuente: http://homeopatiaviva.com/es/mama-me-duele-el-oido.aspx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies