Cómo cortar las uñas al gato
Cortarle las uñas a un gato regularmente es parte vital del mantenimiento y la higiene del animal. No solo protege la salud de las personas que manipulan al gato, sino que también garantiza el buen estado de los sofás y otros muebles y accesorios de nuestro hogar.
¿No te atreves a cortarle las uñas al gato?
sólo necesitas paciencia, un poco de ayuda de alguien más experimentado y mucha práctica para desarrollar tus habilidades.
1. Qué tijeras utilizar
Algunas personas prefieren un par de tijeras especiales modificadas para mantener las uñas de los gatos en su lugar, otros prefieren los cortaúñas para personas, y algunos prefieren unos cortaúñas en forma de tenazas o aquellos con hojas deslizantes como guillotinas. Cualquiera que sea la herramienta de su elección, asegúrate de que la cuchilla se mantenga afilada; la presión de una cuchilla desafilada puede herir al animal y causarle sangrado o la rotura de alguna uña.
2. Sujetar al gato en posición
Debido a que el temperamento y disposición de los gatos es muy variable, no hay una manera perfecta de manipularlos mientras se le cortan las uñas.
Algunos gatos permanecen tranquilos sin control de ninguna naturaleza, pero la mayoría necesitan ser sujetados firmemente, pero con delicadeza, para asegurar que nadie salga lastimado.
Trata de sostener al gato bajo el brazo mientras sostienes una pata con la otra mano. O pon al gato sobre una mesa cógele una sola pata. Incluso podrías ser capaz de convencer al gato particularmente sociable, de echarse en tu regazo.
Si tienes un ayudante, pídele que sujete el gato mientras tú le cortas. Si tienes dificultades para cortarle las uñas traseras, que el ayudante sujete al gato suavemente por el cuello y lo acueste de lado, así quedará bastante inmovilizado para que tu puedas seguir cortando.
3. A qué altura hay que cortar
Ahora que tú y tu gato estáis en posición, hay que acceder a la uña. Coge una pata del gato y usa el pulgar para presionar suavemente la articulación justo arriba de la uña.
Cuando la uña se extienda, corta rápida pero cuidadosamente tan solo el borde afilado. No cortes muy cerca de la parte rosada de la uña llamada la raíz, donde se hayan los vasos sanguíneos y las terminaciones nerviosas.
Así como la parte rosada de las uñas de los humanos, la raíz es muy sensible. Cortar dentro de esta área puede probablemente herir al animal y causarle sangrado.
Sí esto pasa haga un poco de presión en la punta de la uña (Sin presionar toda la pata, lo cual solo aumentaría el flujo sanguíneo) o introduzca la uña en un poco de polvo antiséptico, luego suelte el gato, asegurándose de revisarlo ocasionalmente.
4. De una en una hasta 20
Si no eres capaz de cortar las 20 uñas a la vez, no te preocupes. Pocos gatos permanecen tranquilos por más de unos pocos minutos, así corta las que puedas, premia a tu gato por cooperar y ya continuarás en otra ocasión.
Fuente: http://mascotas.lapipadelindio.com