Cada mañana, el saludo al sol
SURYANAMASKAR: Es una expresión sánscrita compuesta de las palabras SURYA: que significa Sol y NAMASKAR: que significa Saludo o Salutación.
Estos son algunos de los beneficios de la Salutación al Sol.
La salutación al sol se compone de 12 movimientos que en realidad son posiciones de yoga conectadas y repetidas varias veces.
Se practica muy temprano por la mañana mirando al sol. El sol es considerado como la deidad de la salud y la longevidad.
Este ejercicio debería practicarse al menos doce veces, repitiendo los doce nombres del dios sol:
1 Om Mitraya Namaha (El amigo de todos)
2 Om Ravaye Namaha (Alabado por todos)
3 Om Suryaya Namaha (La guía de todos)
4 Om Bhanave Namaha (El que otorga la belleza)
5 Om Khagaya Namaha (estimulador de los sentidos)
6 Om Pushne Namaha (La nodriza de todos)
7 Om Hiranyagarbhaya Namaha (el Creador)
8 Om Marichaye Namaha (Destructor de la enfermedad)
9 Om Adityaya Namaha (El inspirador)
10 Om Savitre Namaha (El purificador)
11 Om Arkaya Namaha (El radiante)
12 Om Bhaskaraya Namaha (La luz)
Es un proceso combinado de Asanas de yoga y respiraciones.
Reduce la grasa abdominal, flexibiliza la columna vertebral y aumenta la capacidad de respiración.
Fortalece hombros y brazos, músculo de la espalda y piernas.
Sincroniza el movimiento y la respiración, ventila los pulmones a fondo, oxigena y desintoxica la sangre.
Tonifica el sistema nervioso, debido a las flexiones y extensiones sucesivas de la columna vertebral, regulariza las funciones del simpático y parasimpático, mejora la memoria y favorece el sueño.
Aumenta la actividad cardiaca y la irrigación sanguínea de todo el organismo, combate la hipertensión, las palpitaciones y calienta las extremidades.
Estimulación general de los siete centros de energía por la equilibrada secuencia de flexiones y extensiones y su coherencia con la respiración.
Después del saludo al sol, te invito a experimentar un día de acuerdo a la Medicina Ayurvédica:
RUTINA:
- Despertarse antes del amanecer.
- No desayunar después de las 8 am.
- Caminar 15 min. después de cada comida.
- Comer en silencio y en plena conciencia de lo que se esta haciendo.
- Comer despacio.
- Ayunar un día al mes para ayudar a reducir las toxinas del cuerpo.
- Dormirse antes de las 10 pm.
RECOMENDACIONES GENERALES EN LA DIETA Y DIGESTIÓN
- Una cucharada de jengibre fresco rayado con una pizca de sal, funciona como aperitivo.
- Una cucharada de Ghee (mantequilla clarificada) con arroz, ayuda a la digestión.
- Un vaso de leche tibia con genjibre tomado antes de acostarse es nutritivo para el cuerpo y calma la mente.
- Tomar agua, antes o después de comer, afecta la digestión.
- El poco consumo como el consumo excesivo agua puede producir obesidad.
- El consumo excesivo de comidas frías reduce la resistencia física y crea mucosidades.
- En caso de fiebre es recomendable hacer un ayuno de infusión de jengibre.
Marinelly Roversi
Fuente: http://movimientoeresloquecomes.wordpress.com/2012/08/03/cada-manana-saluda-al-sol/