Barritas de sésamo caseras
Las barritas de sésamo caseras son geniales para acompañar a patés y cremas. Sirven también para tomar como snack… Incluso las puedes tomar con el té a modo de galletitas.
Veréis qué sencillas son de preparar en casa.
Ingredientes:
- 1 vaso y 1/2 de vasos de harina semi-integral de espelta, trigo, kamut o centeno… a vuestro gusto.
- 1/4 de vaso de agua
- 1/4 de vaso de aceite de sésamo
- 3 cucharadas de Semillas de sésamo
- 3 cucharadas de Semillas de sésamo negro
- 1 cucharada de Semillas de amapola
- Una pizca de sal marina
Encender el horno a 200 º C.
Mientras va cogiendo esa temperatura, hacemos la masa mezclando los demás ingredientes (menos las semillas de sésamo, sésamo negro y amapola) y amasándolos bien.
Dividir la masa en dos partes y añadir a la mitad las semillas de sésamo y a la otra mitad las semillas de sésamo negro. Añade la mitad de las semillas de amapola a cada parte de la masa. Añadimos las semillas de amapola porque dan un crujiente muy interesante a las barritas, pero sobre todo porque son una buena fuente de Calcio.
En realidad puedes hacer esta receta con las semillas que más te gusten: girasol, calabaza, etc. Pero es importante añadirlas directamente a la masa. De esta manera evitarás que se quemen en el horno. Las semillas son muy interesantes como fuente de ácidos grasos esenciales, pero se queman con facilidad. Integradas en la masa evitarás que se doren en exceso mientras las horneas.
Ahora estiramos las masas con la ayuda de un rodillo y cortamos en tiras uniformes. Colocamos las barritas en una bandeja de horno previamente untada con aceite y las horneamos 15 minutos aproximadamente, vigilando que no se quemen.
Autora: Isabel Moreno | Consultora Macrobiótica y Profesora de Alimentación Saludable
Web www.macrosano.com