Subir el ánimo con la dieta antidepresión

El 22% de la población padece episodios de ansiedad y depresión en algún momento de su vida

Según datos de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES).

Y son éstas las principales causas de incapacidad en todo el mundo y la cuarta parte de las visitas a los centros sanitarios.

La ansiedad es un estado emocional indeseable e injustificado.

Se trata de un trastorno psicosomático que empieza afectando a la mente, pero acaba repercutiendo en diversos órganos del cuerpo y produciendo taquicardia, dolor de estómago, colon irritable…

Por otro lado, la depresión clínica es un trastorno del estado anímico en el cual los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren en la vida diaria durante un período de tiempo prolongado.

Según un artículo publicado en American Chronicleuna dieta adecuada puede contribuir de forma muy positiva a superar una depresión.

Puesto que este estado está muy relacionado con una deficiencia de vitaminas y minerales.

Según cita esta misma fuente, paliando estas carencias con una alimentación sana podrían reducirse en gran medida los síntomas de esta enfermedad sin tener que recurrir a medicamentos.

Algunos alimentos que ayudan a levantar el ánimo y que puedes incluir en una dieta antidepresión son:

– Avena. Nutritiva y reconstituyente. Refuerza el funcionamiento de las neuronas.
– Anacardo / merey. Rico en magnesio y vitaminas B1 y B2, cuya falta produce irritabilidad y nerviosismo.
– Aguacate. Tiene vitaminas B6 y E, hierro y ácidos grasos esenciales. Aumenta la vitalidad.
– Garbanzos. Ricos en vitamina B, combaten la irritabilidad y la depresión nerviosa.
– Jalea real. Nutre y tonifica el sistema nervioso. Combate la astenia y el cansancio.
– Nuez. Ácidos grasos esenciales, lecitina, fósforo y vitamina B6, que tonifican el sistema nervioso.
– Lecitina. Facilita la transmisión de los impulsos nerviosos y puede mejorar la depresión.
– Levadura de cerveza. Tonificante y revitalizante por su gran aporte de vitaminas y minerales.
– Piñón. Fuente de vitaminas B1, hierro y proteínas. Muy nutritivo.
– Polen. Efecto tonificante y revitalizante.

No olvides que está demostrado que el Omega-3 levanta el ánimo y es fundamental en una dieta antidepresiva.

Aparte de alimentarte con una dieta antidepresión, debes mantener hábitos saludables:

Disfrutar del sol con moderación. Hacer ejercicio y reír son actividades recomendadas para los que sufren depresión.

El sol permite la absorción de calcio y facilita la síntesis de vitamina D. El ejercicio mejora el flujo de sangre al cerebro y refuerza la actividad mental.

La risa segrega endorfinas, que mitigan el dolor, dopamina, que mejora el ánimo y serotonina, con efectos calmantes.

“Un minuto de risa equivale a 45 de relajación, incrementa la autoestima y bloquea la negatividad”.

Fuente: Revista AQUA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies