Propiedades de la Vitamina E
La Vitamina E, llamada también tocoferol, es una vitamina liposoluble que se disuelve en la grasa y resulta esencial para el organismo dado que es un antioxidante que ayuda a proteger los ácidos grasos. Además, preserva al organismo de la formación de moléculas tóxicas resultantes del metabolismo normal, como las que ingresan por las vías respiratorias o bucales.
¿Dónde se Encuentra la Vitamina E?
La Vitamina E se encuentra principalmente en la yema de huevo, los aceites vegetales germinales (soja, cacahuate, arroz, algodón y coco), los vegetales de hojas verdes, los cereales y panes integrales.
Debido a que la mayoría de las fuentes alimenticias de la vitamina E son alimentos que no se consumen en grandes cantidades, un nivel terapéutico de vitamina E puede adquirirse sólo mediante el consumo de suplementos naturales.
Beneficios tiene la Vitamina E
La Vitamina E es considerada eficaz para tratar:
- Enfermedad de Alzheimer
- Artritis reumática
- Síndrome premenstrual
- Reducir los síntomas de la enfermedad de Huntington
- Degeneración macular senil
- Infertilidad masculina
- Prevención de la enfermedad de Parkinson
- Disminuir la posibilidad de muerte a causa del cáncer de vejiga
- Beta talasemia
- Prevención de la demencia en la vejez
- Granuloma anular
- Mejorar la visión en personas con uveítis
- Mejorar las quemaduras de sol
- Aliviar los ojos después de una cirugía
- Mejorar el rendimiento físico y la fuerza en personas de edad avanzada
- Infecciones pulmonares en personas de edad avanzada
- Enfermedades del corazón
- Hipertensión
- Cáncer de próstata. Los resultados de las investigaciones son contradictorios
- Heridas en la boca de fumadores
- Mejorar las cicatrices después de una cirugía
- Cáncer del colon y de recto
- Síndrome de fatiga crónica (SFC)
- Cáncer de piel
Precauciones
La vitamina E es probablemente segura para la mayoría de las personas sanas cuando la toman por vía oral o la aplican sobre la piel
Si sufre de alguna enfermedad del corazón o diabetes no tome dosis más altas de 400 IU/día.
Altas dosis de Vitamina E pueden producir: náuseas, diarrea, dolor de estómago, fatiga, debilidad, dolor de cabeza, visión borrosa, comezón, hematomas y pérdida de sangre.
En la mujer
La vitamina E tiene a su cargo el favorecer la función ovárica y, durante el embarazo, la formación de la placenta. A tal fin, la mujer dispone de reservas mucho más importantes que el hombre. Mientras que un hombre de talla mediana y que pese 70 kilogramos posee un stock de 3 a 4 gramos de vitamina E, una mujer que pese apenas 50 kilogramos posee más de 8. En el organismo femenino, el 90 % de esta vitamina se halla localizada en los depósitos grasos que redondean las formas femeninas, de manera que la mujer suele estar dotada de una provisión de vitamina E suficiente para dos años, por lo menos.
Durante el embarazo, la proporción de vitamina E en la sangre aumenta, llegando a ser de tres a cuatro veces superior a la que contiene normalmente. Es un recurso natural destinado a proteger a la mujer y al bebé que ella lleva. En la mujer sana, su suero -elemento líquido de la sangre- contiene alrededor de 8 microgramos de vitamina E por centímetro cúbico. Esta cantidad es suficiente para activar la circulación de la sangre en los órganos y, sobre todo, para reforzar la musculatura del útero, lo cual es esencial para que el embarazo siga naturalmente su curso.
Cuando nace el bebé, éste no posee el mínimo de vitamina E que le es indispensable para su vida y desarrollo. Pero esto está también previsto por la Naturaleza, ya que su madre suple esta deficiencia: su leche es, en efecto, durante los dos primeros días después del parto, extraordinariamente rica en vitamina E. En los siguientes días esta cantidad es menor pero, no obstante, todavía contiene cinco veces más de vitamina E que la leche de vaca, siendo ésta otra de las razones por las cuales es importante que toda madre dé el pecho a su hijo.
La falta de vitamina E en la mujer se traduce por reglas poco abundantes y frigidez. Si bien puede concebir, el feto no se desarrolla debidamente y el embarazo termina en aborto, en parto prematuro o en muerte del bebé en el momento de nacer. Muchas mujeres que perdían una y otra vez sus bebés antes de dar a luz, pudieron tener niños sanos y robustos después de un tratamiento con vitamina E.
Fuente: http://www.codeconutrilife.com
http://www.vivirnatural.com