Cómo hacer jabones líquidos naturales
Los jabones son una de las artesanías más sencillas y practicas de elaborar
Permite decorar un ambiente y a su vez aprovechar sus propiedades higiénicas.
Hoy vamos a aprender una forma práctica y sencilla de hacer jabones líquidos caseros, con la fragancia y el color que queramos, para complementar la decoración de nuestro hogar.
Para poder darle buen uso al jabón líquido casero, primero necesitamos tener un recipiente contenedor con pico vertedor, de cualquier estilo y capacidad.
Los ingredientes necesarios serán:
- Una barra de jabón de base (mejor natural y ecológico)
- Glicerina
- Fragancia
- Colorante (opcional)
- Miel
- Agua
Comenzamos por rallar una barra de jabón de base. Podemos usar un rallador común, o bien cortarla con cuchillo, bien picadito.
Este jabón picado debe ser llevado a la licuadora, junto con una taza de agua hirviendo, permitiendo que se desintegre tanto por el calor como por la acción de la licuadora.
Cuando veamos que se ha formado una mezcla homogénea (y el líquido ha bajado un poco su temperatura), pasamos al siguiente paso.
Agregamos a la mezcla, aún en el vaso de la licuadora, una generosa cucharada de miel pura, y una cucharada de glicerina líquida.
Volvemos a licuar para mezclar, a baja velocidad. Cuando hayamos logrado una mezcla bien homogénea y pareja, dejaremos enfriar por unos 15 a 20 minutos, y volveremos a activar la licuadora, para terminar de integrar.
En este paso, vamos a ir agregando agua fría, hasta que la capacidad del vaso de la licuadora indique unas 6 tasas (para estas proporciones).
Ahora, agregamos la fragancia y el colorante que deseemos, mientras mezclamos para incorporar.
Luego, sólo resta verter dentro del recipiente contenedor y dejarlo enfriar, sin cerrar ni colocar la tapa.
Podemos enfriarlo en un recipiente abierto, para facilitar el proceso, y luego verter en el contenedor con pico vertedor o dosificador.
Recuerda agitar cada tanto, y disfruta de este decorativo y muy útil jabón líquido casero en tu hogar.
JABONES LÍQUIDOS ENRIQUECIDOS
Diferentes recetas para aromatizar y nutrir los jabones líquidos. Todos los ingredientes son naturales y fáciles de conseguir, tanto en farmacias como en herboristerías.
Jabón con Menta:
Hervir a baño de María 500 cc de agua destilada y 8 cucharadas de jabón neutro.
Cuando todo esté bien disuelto, añadir 5 cucharadas de glicerina y retirar del fuego. Sin dejar de revolver, agregar por último 4 o 5 gotas de aceite de menta.
Jabón con caléndula:
Añadir al jabón líquido ½ taza de flores de caléndulas previamente trituradas y mezclar bien. Agregar 4 cucharadas de aceite de caléndula y volver a mezclar.
Jabón con almendras:
A 10 cucharadas de jabón rallado y dos cucharadas y media de almendras molidas, añadir unas 8 cucharadas de agua hirviendo.
Cuando el jabón esté disuelto, agregar 4 o 5 gotas de aceite de almendras amargas. Mezclar nuevamente y estará listo para usar.
Gel de pino:
Hervir en una olla tapada, a fuego bajo y durante 10 minutos, 1500 cc de agua destilada y un puñado de piña de pino triturada.
Dejar reposar durante unas 2 horas aproximadamente.
Filtrar, volver a hervir y añadir 6 cucharadas de jabón rallado. Revolver hasta que el jabón este bien disuelto, dejar enfriar y guardar en lugar fresco, puede ser en la heladera.
Jabón de tocador con miel y aceite de oliva:
A baño de María derretir 10 cucharadas de jabón rallado.
Agregar una cucharada de aceite de oliva (gota a gota) y sin dejar de revolver, añadir 2 cucharaditas de miel, continuar hirviendo hasta que todos los ingredientes se integren.
Verter en un molde apto para líquidos calientes y dejar que se endurezca (puede tardar algunos días). Este jabón es súper hidratante.
Fuente: http://belleza.comohacerpara.com