BELLEZAInicioRemedios Naturales

Beneficios de la caléndula para la piel

La caléndula (nombre científico: calendula officinalis)

Es una planta considerada como un remedio muy valioso para el cuidado y la belleza de la piel.

La caléndula es una planta de lindas flores amarillas-anaranjadas que se cierran por la noche y se abren en la madrugada. Es muy fácil de cultivar y se puede encontrar hasta en campos que nadie cuida como prados y laderas al lado de las carreteras.

Propiedades

Las propiedades antiinflamatorias y antisépticas de la caléndula, la hacen muy recomendable para aliviar el eczema, la dermatitis y la psoriasis.

También ayuda a que las heridas sanen más rápido y es un buen remedio casero contra picaduras de insectos.

Otra de las bondades de la caléndula para la piel es que es un astringente natural que se puede usar para pieles grasas pero al mismo tiempo, como también hidrata la piel, es recomendable para pieles secas.

Cómo se usa la caléndula para la piel

La caléndula es un ingrediente importante en varias preparaciones comerciales para aliviar las quemaduras de sol y en varias lociones y cremas para el cuidado de la piel.

En los remedios caseros se puede usar en infusiones, maceraciones, tinturas o en compresas.

Remedios caseros con caléndula para el cuidado de la piel

La caléndula se puede usar en cualquier tipo de piel, inclusive las pieles sensibles. Sin embargo, se debe hacer una prueba de alergia antes de usarse ya que algunas personas podrían ser alérgicas a la caléndula.

Limpiador facial

Este suave limpiador se puede usar todas las noches para quitar el maquillaje.

Se ponen los pétalos de 6 flores de caléndula, 1 cucharada copetona de manteca de cacao y 6 cucharadas de aceite de almendras en una ollita.

La ollita a baño maría y se revuelve hasta que todos los ingredientes se hayan derretido.

Dejar por unos 5 minutos más y se apaga el fuego. Se cuela la mezcla y se echa en un frasco esterilizado. La crema puede durar hasta 6 meses y no necesita refrigeración.

Aceite de caléndula para quemaduras en la piel

Para quemaduras de segundo o tercer grado siempre se debe ver al médico. Para quemaduras leves, un remedio popular es ponerse un aceite de caléndula.

Hacer este aceite se deja macerando un puñado grande de flores en un litro de aceite de oliva extra virgen por 40 días. Se debe poner en un lugar cálido pero que no le de el sol.

Loción de caléndula y rosas

Esta es una loción hidratante y muy buena para la salud de la piel. Se ponen varios pétalos de rosa y de caléndula en una taza y se le echa agua caliente hasta cubrir los pétalos.

Se tapa y se deja reposar toda la noche. Al día siguiente se cuela, se tiran los pétalos y se deja la infusión.

Se echa en un frasco bien limpio, se tapa y se mete a la nevera. Se puede aplicar con un algodón todos los días para un efecto refrescante e hidratante.

Fuente: www.mis-remedios-caseros.com

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies