Las avellanas y sus propiedades nutricionales para la salud
Avellanas para cuidar el sistema cardiovascular, combatir la fatiga física y mental y mejorar las defensas. Las avellanas son originarias de Asia y se han convertido en un fruto seco muy consumido y apreciado debido a sus propiedades nutricionales y a su sabor.
En cuanto a macronutrientes, las avellanas están compuestas por:
- En un 76% por grasas, principalmente omega 9
- Proteína vegetal 7%
- Carbohidratos 7%
- Además, las avellanas son una buena fuente de fibra.
En cuanto a micronutrientes, estos frutos secos nos aportan vitaminas B9 o folato, E o tocoferol, A, B3 o niacina y C o ácido ascórbico.
Entre los minerales que tienen las avellanas podemos destacar el potasio, el fósforo, calcio, magnesio, sodio, selenio, hierro, zinc y yodo.
Aportan aproximadamente 655 k calorías por cada 100 gramos.
14 Propiedades nutricionales y beneficios:
- Uno de los aminoácidos (proteína vegetal) que contienen las avellanas, la arginina, contribuye al buen funcionamiento del sistema cardiovascular, del sistema inmunológico e interviene en la formación de tejido.
- Cuida de tu piel, cabello y uñas desde dentro incluyendo en tu dieta habitual.
- Son beneficiosas para mantener el tono muscular, estabilizar el ritmo cardíaco, prevenir la hipertensión, cuidar los vasos sanguíneos y favorecer la vasodilatación.
- Estos frutos secos son excelentes para contribuir a cuidar nuestros dientes y huesos.
- Las grasas son cardiosaludables, pero además, junto con la fibra que contienen, las avellanas tienen un efecto saciante.
- Nos ayudan a prevenir la anemia ferropénica.
- Beneficiosas para mejorar el rendimiento intelectual y favorecer la memoria.
- Al ser fuente de B9, son estupendas especialmente durante el embarazo para prevenir daños neuronales en el feto. Aumentan la formación de leche materna.
- Contribuyen a la formación de glóbulos blancos, la defensa de nuestro organismo ante patógenos.
- Los ácidos grasos que contienen son utilizados como fuente de energía y son necesarios para la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, E, K), participan en la formación de algunas hormonas y regulan la temperatura corporal.
- Retrasan el envejecimiento debido a su estupendo aporte en antioxidantes.
- Gracias a su contenido en fibra, estos frutos secos reducen los picos de glucosa en sangre y contribuyen a estabilizar los niveles.
- Pueden ser muy beneficiosas para reducir el síndrome premenstrual.
- Son un alimento que combaten la debilidad y cansancio físico y mental y que favorece el funcionamiento de nuestro sistema nervioso central y periférico.
Fuente: https://www.ecoagricultor.com/propiedades-nutricionales-de-las-avellanas/