Recetas de cocina Ayurveda
El Ayurveda es una práctica a la que se le conoce también como La Ciencia de la larga edad y de la Salud o Madre de todas las Curaciones. Esta filosofía hindú, entre otras muchas cosas, nos permite diseñar nuestra propia estrategia de salud de una forma natural y para toda la vida.
Entre estás estrategias se encuentra la alimentación, esta la alimentación, en dónde el ayurveda apoya la creencia de que no existe un menú que sea igual para todos, sino que cada individuo requiere de un menú especial tomando en cuenta su constitución.
A continuación se dan algunas recetas considerando los fundamentos de la alimentación del ayurveda, el cual recomienda que se deben evitar en el nivel general los alimentos tamásicos, los cuales son alimentos de nula o baja calidad como los son los que están cocinados en exceso, los enlatados, los embutidos, los fritos, los muy azucarados, las carnes magras, los quesos muy fermentados o salados, las setas, etcétera, además de evitar el tabaquismo, alcoholismo y drogadicción ya que conducen a la mente a un estado de letargo, pesadez e irritación.
ACELGAS CON ALMENDRAS
4 personas
Ingredientes:
• 2 Kg. de acelgas
• 14 almendras crudas
• 3 dientes de ajo
• 1 cucharada de harina
• 1 limón
• Aceite
• Sal
Preparación:
1. Limpiar las acelgas y quitarles los hilos. Separar las pencas de las hojas. Trocear estás últimas, cocerlas en agua hirviendo con sal. Reservarlas. Cortar las pencas en tiras de 5 cm.
2. Poner un puchero al fuego con agua, sal y un chorrito de limón, echar las pencas al empezar a hervir y dejarlas durante 45 minutos. Mientras tanto, poner el aceite en una sartén, freír los ajos y las almendras.
3. Cuando estén dorados, majarlo en un mortero. Acercar otra vez la sartén al fuego, añadir una cucharada de harina y remover con mucho cuidado para que no se dore ni se queme, añadir el majado del mortero, mezclar bien, verterlo sobre las pencas escurridas y dejarlo al fuego durante 10 minutos.
ALCACHOFAS A LA CREMA
4 personas
Ingredientes:
• 6 alcachofas
• 2 limones
• 3 cucharadas de harina
• 100 gr. de mantequilla
• 250 gr. de nata
• 1 ramito de perejil
• nuez moscada
• 1 cucharadita de azúcar
• sal
Preparación:
1. Limpiar las alcachofas. Descartar las hojas exteriores y duras y las puntas con un cuchillo afilado. Partirlas en 4 trozos y eliminar la pelusilla. Exprimir en un cuenco el zumo del limón. Agregarle un poco de agua y sumergirlas en este líquido las alcachofas para que no se ennegrezcan.
2. En una cacerola, poner ha hervir unos 2 litros de agua con una cucharada de harina diluida en agua fría, la corteza del limón y un puñado de sal. Echar las alcachofas, y dejarlas hervir durante 10 minutos. Escurrirlas y echarlas en una cacerola con 50 gr. de mantequilla, el azúcar, un poco de sal y el zumo del otro limón. Taparlas y cocerlas a fuego bajo hasta que estén tiernas. Escurrirlas con una espumadera y reservarlas calientes.
3. Dejar reducir un poco el caldo de la cocción. Agregarle una salsa bechamel preparada con 50 gr. de mantequilla, 3 cucharadas de harina, la nata, un poco de nuez moscada rallada y una pizca de sal. Volver las alcachofas a la cacerola. Dejar que la salsa vuelva a hervir y, si estuviera muy espesa, agregarle un poco de agua caliente. Añadir el perejil y servir.
CALABACINES RELLENOS DE ARROZ
4 personas
Ingredientes:
• 2 calabacines de 200 gr. cada uno
• 150 gr. de arroz cocido
• 15 gr. de mejorana
• 10 gr. de orégano
• 100 gr. de queso rallado
• 25 gr. de mantequilla o margarina
• 200 gr. de tomate pelado y cortado en cuadritos pequeños
Preparación:
1. Partir los calabacines por la mitad, vaciarlos y reservar la pulpa. Cocer los calabacines en agua y sal. Reservar. Picar la pulpa de los calabacines. En una sartén con la mantequilla, saltear la pulpa de los calabacines, el arroz y la mitad de las hierbas. Rellenar los calabacines.
2. En una fuente para horno, poner el tomate y aliñarlo con las hierbas restantes, sal y pimienta. Colocar los calabacines encima. Espolvorear con el queso rallado y poner al horno durante 30 minutos.
ENSALADA A LA NARANJA
Ingredientes:
• 1 lechuga
• 1 manojo de berros
• 2 naranjas grandes
• 1 cebolla
• El zumo de media naranja grande o de una pequeña
• 30 g almendras peladas
• 1 cucharada de azúcar integral
• Albahaca fresca
• Pimienta negra recién molida
• 5 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
• Sal
Preparación:
1. Picamos fina la cebolla, la colocamos en un tarro con rosca junto con el aceite, el zumo de naranja, el azúcar, la pimienta, el sal y las hojas de albahaca troceadas. Agitamos bien y lo dejamos reposar. Pelamos las naranjas y las cortamos en rodajas finas. Las ponemos en un plato para recoger todo el jugo que vayan soltando. Mezclamos la lechuga picada, los berros, las naranjas y el jugo que hayan soltado y las almendras troceadas.
AJO BLANCO MALAGUEÑO (SOPA)
6 personas
Ingredientes:
• 75 gr. de almendras crudas peladas
• 100 gr. de miga de pan empapada en agua y estrujada pero no mucho
• 2 dientes de ajo
• 8 cucharadas de aceite de oliva (1º), a ser posible bueno
• 3 cucharadas de vinagre
• Sal
• Agua: 1 litro y medio
Preparación:
1. En un vaso de batidora echamos los ingredientes excepto el agua. Se pasa bien para que quede fino, se vierte en una sopera y agregamos el agua helada poco a poco hasta conseguir una mezcla homogénea. Para servir agregamos uvas, a ser posible moscatel. Las cantidades de los ingredientes son orientativas, pudiendo variar las cantidades dependiendo del gusto de cada uno.
ARROZ ESTILO LIBANÉS
Ingredientes:
• 1 cucharadita de curry
• 1 guindilla
• 3 dientes de ajos
• 6 vasos de caldo o agua
• 4 cucharadas de aceite de oliva
• 1 ramita de perejil
• sal
• pimienta
Preparación:
1. sofreír la cebolla picada y la guindilla en una cazuela de barro con el aceite caliente. Añadir los ajos picados, y cuando estén doraditos, incorporar la carne picada.
2. Freírla un par de minutos, removiendo con una cuchara de madera, salpimentar y retirar la guindilla. Disolver el curry en un vasito de caldo y añadirlo a la cazuela.
3. Cocer durante un minuto e incorporar el arroz y la mitad de las almendras (picadas o fileteadas). Freírlos unos instantes y verter el resto del caldo.
4. Remover para mezclar bien todos los ingredientes, rectificar de sazón y cocer 15-20 minutos a fuego medio. Finalizar la cocción y espolvorear con el perejil picado y el resto de las almendras.
Por K. Laura Garcés G.
Fuente: http://www.biomanantial.com/