¿Qué es una Vía ferrata?
En los últimos 10 años el fenómeno de las Vías Ferrata ha pasado de un segundo plano en escalada y una localización concreta a ser una modalidad deportiva de actualidad y una generalización geográfica, sobre todo en Francia y Andorra.
En la actualidad existen más de 500 itinerarios entre Italia, Francia, Austria, Alemania, Eslovenia y Andorra.
De todas las dificultades y longitudes; alejadas y más expuestas que ascienden a picos o salvan cañones y barrancos, y recorridos más cercanos a los núcleos urbanos con fácil y rápido acceso y retorno.
¿QUÉ ES UNA VIA FERRATA?
Una Vía Ferrata es un itinerario deportivo que recorre paredes o macizos rocosos y que está equipado para facilitar la progresión mediante peldaños, clavijas, rampas, pasamanos, grapas, cable y en general todo tipo de dispositivos para garantizar la seguridad de los usuarios y facilitar la progresión de estos.
stas Vías Ferrata no deben confundirse con los tramos equipados con clavijas, cadenas o cable de recorridos a pie y que están preparados para agilizar el transito en determinados pasajes un poco comprometidos e incrementar su seguridad.
¿QUIÉN VA A HACER VIAS FERRATA?
Excursionistas experimentados y rodados en montaña a los que la escalada pura y dura no atrae o les produce mucho respeto, escaladores que hace tiempo que no practican y en general personas de espíritu aventurero a los que les apetece probar nuevas y más fuertes experiencias.
Se trata de una actividad muy apreciada entre niños y jóvenes a los que una actividad como caminar les sabe a poco. Es recomendable una buena forma física y tener una relativa familiarización con las alturas.
Fuente: http://www.piedrasobrepiedra.com