Esta escuela ha sustituido el castigo por la meditación. Y los resultados son sorprendentes

El colegio Robert W. Coleman, en la ciudad de Baltimore (Estados Unidos), acaba de ganarse una gran reputación tanto dentro de su ciudad como fuera de ella.

¿Por qué? La dirección de la escuela ha tomado la decisión de dejar de castigar a los alumnos de primaria y en lugar de ello hacer algo diferente: meditación.

¿Es que los alumnos de primaria ya no se portan mal?

No, la razón no es esa, p

ero la medida tomada sí puede revertir hacia un buen tipo de conducta. El centro ha creado una habitación llamada “Mindful Moment Room” (Habitación del momento de conciencia), una especie de “oasis de calma” de colores brillantes que contrasta con las habituales habitaciones asépticas y sin ventanas que suelen ser utilizadas para castigar a los niños que se portan mal.

Se trata de una medida que forma parte del programa “Yo holístico”, una iniciativa que enseña a los niños a practicar meditación y a realizar ejercicios de respiración consciente.

El programa trabaja en colaboración con una organización no lucrativa local llamada la Fundación Vida holística (“Holistic Life Foundation“), y los resultados que se han observado hasta ahora han sido bastante impresionantes.

De hecho, desde que se inició la primera parte del programa, hace dos años, el colegio Robert W. Coleman no ha realizado ningún castigo.

Desde que se inició la primera parte del programa, hace dos años, el colegio Robert W. Coleman no ha realizado ningún castigo.

Desde hace más de 10 años la Fundación ha estado ofreciendo el programa “Yo holístico” como actividad extraescolar a los niños de educación primaria, a través de ejercicios de concentración y yoga.

“Es increíble”, afirma Kirk Philips, coordinador del programa del colegio Robert W. Coleman. “Uno no pensaría que los niños pequeños pudieran hacer meditación en silencio. Y la hacen.”

Dentro del programa, tanto los niños de preescolar como los de quinto grado practican ejercicios de concentración y yoga.

Los niños llegan incluso a llevarse la meditación a casa. En la edición de agosto 2016 de la revista Oprah Magazine, el co-fundador de la Fundación Vida holística, Andrés González, dijo:

“Hemos tenido madres que nos han dicho: “llegué a casa el otro día estresada, y mi hija dijo, “Oye, mamá, es necesario sentarse. Voy a enseñarte cómo respirar.”

Varios estudios han demostrado los efectos positivos de la meditación sobre la relajación, la reducción de estrés, la mejora de la capacidad de atención, la mejora de la memoria y otras funciones cognitivas e incluso es útil para empatizar y conectar con los demás.

Fuente: http://muhimu.es/educacion/meditacion-robert-w-coleman/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies