Alimentos MedicinalesInicioNUTRICIÓN

El Seitán, o carne vegetal, más receta

Muchos habréis oído hablar del Seitán, otros seréis fans de este alimento y algunos dudaréis si comprarlo alguna vez.

Este preparado originario de Japón es muy valorado por amantes de la vida sana en todo el mundo, ya que tiene muchísimas proteínas, su aspecto es similar a la carne (por lo que se denomina “carne vegetal“) y se puede consumir en gran variedad de recetas.

Hoy te contamos qué es este alimento, cómo se fabrica y además te daremos una receta.

El Seitán se prepara a base de gluten de trigo: se lava una masa de harina de trigo con agua para poder separar el gluten del almidón, y se hierve en un caldo con salsa de soja, alga kombu y jengibre.

Al tener gluten es un alimento no apto para celíacos. Su aspecto una vez cocinado es muy similar al de la carne, y es un alimento base de vegetarianos y amantes de la cocina macrobiótica.

Propiedades del Seitán

  • Gran contenido en proteínas (aproximadamente un 24% de su peso total).
  • Más suave y digestivo que la carne.
  • Bajo en calorías.
  • Ayuda a reducir los niveles de colesterol en sangre por ser rico en fibra.
  • Es bajo en grasas (sobre el 1%).
  • Se puede preparar de muchos modos, frito, rebozado, en estofado, empanado, al horno, como base de albóndigas, etc. Es un buen sustituto de la carne animal por su elevado aporte de proteínas.

Receta de Seitán al horno con salsa de champiñones

Ingredientes:

  • 400 gr. de seitán (un poco menos de 2 paquetes de Seitán)
  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • 500 gr. de champiñones
  • 2 dientes de ajo
  • 1/2 l de Bebida de Soja
  • Aceite de oliva
  • Vino blanco
  • Sal
  • Harina, pan rallado
  • Perejil picado y especias (al gusto)

Preparación:

Limpia los champiñones y córtalos en rodajas finas. Trocea la cebolla y la zanahoria, y laminamos los ajos. Corta el seitán en filetes no demasiado gruesos.

En un wok o sartén amplia salteamos la cebolla y la zanahoria a fuego medio hasta que tomen un poco de color. Agregamos el ajo y dejamos unos minutos removiendo de vez en cuando. Añade los champiñones, mover y echar un chorro de vino blanco. Tapamos y dejamos que los champiñones terminen de hacerse. Rectificamos de sal y especiamos al gusto.

Cuando el champiñón esté casi hecho, echamos una cucharadita de harina y mezclamos bien. Una vez disuelta, vierte poco a poco la bebida de soja, sin dejar de mover, con el fin de conseguir una salsa tipo bechamel. Esta mezcla la pasamos por la batidora.

Rebozamos los filetes de seitán en el pan rallado y freímos en un poco de aceite de oliva a fuego medio.

Servir los filetes con un par de cucharadas de salsa por ración y una guarnición de ensalada fresca ¡y ya tenemos un plato completísimo y muy sano!

Fuente: http://www.ynsadietnatural.com

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies