Detox post verano
El verano está acabando y con él las vacaciones y sus excesos.
Llega una nueva temporada y un nuevo curso con sus nuevos proyectos para los que debemos estar preparados, renovados y “limpios”.
Las toxinas y el Detox
Detox es sinónimo de depurar, de desintoxicar, de eliminar toxinas. Quizá sea mejor hablar de “dietox” o “dieta desintoxicante” que trata de eliminar los residuos de tóxicos de nuestro cuerpo.
Absorbemos tóxicos a través del aire que respiramos, especialmente en ambientes muy contaminados; también a través de la alimentación cuando ingerimos gran cantidad de azúcares, alcohol y otros “tóxicos” que nos privan del correcto funcionamiento orgánico, además de las sustancias químicas que se encuentran en alimentos procesados, como los aditivos y otros.
¿Cuando y por qué hacer una dieta Detox?
Un buen momento para iniciar un programa Detox es el que sucede a las épocas de excesos o desorden alimentario.
Un ejemplo lo constituye la vuelta de las vacaciones de verano. En la época estival solemos tomar más azúcares (refrescos, helados …), más alcohol del habitual y, en muchos casos, más precocinados.
Otra época donde la dietas detox son habituales es la que sucede a las fiestas navideñas caracterizadas por excesos gastronómicos y etílicos.
Incluso tras un esfuerzo deportivo, una dieta detox puede tener su lugar. La práctica deportiva extrema genera residuos como el ácido láctico que mejoran sensiblemente si se siegue una dieta depurativa.
Estos son sólo unos ejemplos, seguro que todos hemos sentido la necesidad de “depurarnos” tras una cena con amigos o tras una salida nocturna en la que hemos cometido excesos.
¿Cómo hacer una dieta Detox?
Para desintoxicar el cuerpo hay que darle la oportunidad al organismo de depurar. Desde el punto de vista alimentario esto se consigue fundamentalmente comiendo poco y primando los alimentos depurativos.
Para ello, es posible hacer ayuno, en este caso supervisado y pautado por un profesional de la salud y la nutrición. Por otra parte, hay métodos detox basados en el consumos de caldos vegetales, infusiones y zumos verdes. Por último, hay planes que combinan las 2 prácticas.
Cada organismo responde de distinta manera a uno u otro, por lo que lo mejor es consultar a un profesional que nos asesore sobre el más adecuado para nosotros.
Alimentos Detox
Los alimentos que se consideran depurativos por excelencia suelen ser los de color verde, con grandes cantidades de clorofila, un nutriente que ayuda a eliminar toxinas y a la protección hepática. Hablamos de la alcachofa, el apio, los berros, el brócoli, la cebolla, la col, los espárragos, las espinacas, el hinojo, la rúcula o el té verde y algunas frutas como la piña, las fresas, la naranja, la manzana y la pera.
El ajo también nos puede ayudar al ser un buen protector del hígado, una función importante si tenemos en cuenta el exceso de trabajo que supone el proceso de desintoxicación.
Las algas son otro componente habitual para los caldos depurativos dada su propiedad de ayuda en la eliminación los residuos de metales pesados que ingerimos con otros alimentos como los pescados grandes y que tan tóxicos son para nuestra salud.
También son buenos detox todos los alimentos antioxidantes, como los frutos rojos.
Algunas semillas como el sésamo o las pipas de calabaza que además aportan minerales y ácidos grasos poliinsaturados que colaboran en el control del colesterol y otras grasas en nuestro organismo. Puedes también aderezar con especies como la cúrcuma o la canela que ayudan a desinflamar.
Por supuesto, ahora más que nunca es importante que los alimentos incluidos en tu plan detox sean procedentes de la Agricultura Ecológica, ya libres de abonos químicos o pesticidas.
Y ya para acabar, recuerda que el proceso de desintoxicación, debe incluir también cambios en el estilo de vida: procura incrementar el tiempo dedicado a ti y no someter a grandes esfuerzos al organismo, no debe faltarte energía!
Una buena depuración redundará en un bienestar generalizado, además de proporcionar una piel y una figura más luminosas.
Escrito por Astrid Barqué
Fuente: http://www.cerealbio.es/blog/consejos-saludables/detox-post-verano