¡Cuidado! Alimentos tóxicos para tu perro

Alimentos tóxicos para tu perro

Muchas veces tenemos la errónea creencia que los perros comen cualquier cosa que les pongas por delante y que no les hará ningún tipo de daño, pero la realidad no es así

Ellos tienen un tipo de digestión muy diferente a otras especies y en especial a la especie humana.

Tu perro debe comer los concentrados para perros de acuerdo a su edad y trabajo y punto. Algunos alimentos, por más beneficiosos que sean para los humanos, en el organismo del perro funcionan de forma diferente.

Muchos de estos alimentos, incluso, son considerados tóxicos para las mascotas.

La cantidad ingerida de estos alimentos puede llegar a provocar una intoxicación dependiendo del tamaño y peso del perro.

Si una vez u otra, acabas dando algún alimento para tu perro, conozca los alimentos que están totalmente prohibidos en la dieta de las mascotas por su contenido toxico.

El chocolate tiene una sustancia que es toxica para los perros, la “teobromina”. Los síntomas de envenenamiento aparecen cuando el perro consume más de 45 gramos de chocolate por cada quilo de su peso. Si el perro ingerir 52 gramos por quilo pueden llegar a morir.

Café, coca-cola y bebidas que contienen cafeína son un peligro para los perros. La cafeína es toxica cuando el perro ingiere más de 63 gramos por cada quilo de su peso.

La cebolla y el ajo son considerados la pareja que más beneficios trae a la salud de los humanos. En el organismo de los perros puede llegar a destruir los glóbulos rojos del animal provocando anemia.

Uva y uva pasa, tan típicas de esta época del año, son altamente toxicas para los perros. NO se sabe exactamente que sustancia provoca el envenenamiento, pero hay casos de fallecimiento de perros por ingestión de grandes cantidades de uva pasa. En la duda, mantenga tu perro lejos de este alimento.

La patata y la cascara de la patata verdes tienen una sustancia que si ingerida por el perro, mismo en pequeñas cantidades puede provocar intoxicación. Siempre que des patata a tu perro, retira antes cualquier parte verde.

Fuente: nuevagenesisterapias.blogspot.com.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies