Alimentos MedicinalesInicioNUTRICIÓN

Boniato. Propiedades y Beneficios

El Boniato es un alimento de bajo contenido graso que posee una elevada cantidad de vitamina E

Contiene además, mas vitaminas que las patatas y combina los valiosos antioxidantes con los minerales. 

Entre las muchas propiedades terapéuticas del boniato, encontramos que el boniato naranja es rico en antioxidantes, y su consumo reduce el riesgo de sufrir cardiopatías, apoplejía, cataratas y ciertos tipos de cáncer.

El boniato naranja contiene más vitamina E que ningún otro alimento de bajo contenido graso. La vitamina E mejora la salud del corazón y de la piel.

Al ser una excelente fuente de potasio, el boniato puede ayudar a prevenir y regular la hipertensión arterial.

También se puede decir que el boniato tiene mucho hierro, ideal para ser consumido por vegetarianos y personas con déficit de hierro, ya que ayuda a reducir el riesgo de infecciones y aporta energía física y mental.

[amazon_link asins=’B07D3HK23V,B00NB1M7E2,B01M1RLJLG,B075R98MRF,B074HGJTN9,B01MAWYJL1,B07JZTH6VJ’ template=’ProductCarousel’ store=’wwwguiasana-21′ marketplace=’ES’ link_id=’f88c79ca-feed-11e8-ba5d-0f89531e9f2e’]

Propiedades y beneficios del boniato:

– En mujeres embarazadas, su consumo ayuda a la buena formación del feto

– Mamás en la lactancia

– Es rico en vitaminas: A, C en menor cantidad, B6, B5, B1 y B2

– Minerales: Potasio, Fósforo, Sodio, Calcio, Hierro

– Otros: Beta-carotenos (antioxidantes), Acido ascórbico, A. nicitínico, caroteno, Tianina, prótidos, Riboflavina, Glúcidos.

– Las grasas del boniato son mínimas

– Colabora a luchar contra el estrés y la formación de radicales libres

– Anticancerígeno

– Asma

– Problemas digestivos

– Insuficiencia renal

– Sistema inmunológico: formación anticuerpos, producción de glóbulos rojos y blancos

– Es beneficioso para la visión, cabellos, uñas, piel mucosas, huesos, dientes, por su contenido en vitaminas A,C,E y caroteno

– Bajada de defensas.

– Problemas cardiovasculares y degenerativos.

– Tránsito intestinal.

– Crecimiento de los niños

– Estabiliza el nivel de glucosa en la sangre y reduce la resistencia a la insulina

– El boniato posee gran cantidad de vitamina A y carotenos

– El boniato es rico en hidratos, minerales esenciales y vitaminas antioxidantes

Se clasifican:

En dos tipos los de pulpa o carne blanca o los de pulpa o carne amarilla. Las variedades más conocidas son.

• California (rojos)

• Jasper (rojos)

• Violeta (rosas)

• Georgia (anaranjado)

• Eland (amarilla)

• Centenial (rojo)

• Blanca de Paris

• Roja

• Rosa de Málaga

• Amarillo de Málaga

• Waal (Guatemala)

• Lisa de Tucumán

• Batatillas de Nerja

Elección y conservación de los boniatos:

A la hora de comprarlos se debe prestar atención a que la piel se encuentre en buen estado
– No almacenar en bolsas de plástico
– Guardar en un sitio ventilado y fresco, donde podrán conservarse hasta una semana
– No es aconsejable congelarlos.

DULCE DE BONIATO

Ingredientes:

  • 6 boniatos
  • 1 cda. de vainilla natural
  • 4 cdas. de azúcar integral de caña
  • 1 cda. de agar-agar

Preparación:

Pelar los boniatos y cocinarlos con la vainilla. Cuando estén listas licuarlas (si hace falta agregar el agua de cocción). Disolver el agar-agar en agua fría y el azúcar.

Llevar el licuado al fuego lento nuevamente y cuando hierva agregamos el agar preparado. Cocinar 5 ó 6 minutos.

Colocar en molde de budín inglés humedecido, dejamos enfriar y a comer un dulce nutritivo.

CREMA DE BONIATO

Ingredientes (para 4 personas):

  • 4 boniatos
  • 2 cebollas
  • 3 vasos de caldo de ave
  • 1 patata grande
  • nata líquida
  • aceite de oliva
  • pimienta y sal

Tiempo de preparación: 30 Minutos

Modo de preparación:

Pelar las cebollas, cortarlas y sofreírlas en una cazuela con 2 cucharadas de aceite durante 3 minutos. Pelar los boniatos, cortarlos y mezclarlos con las cebollas hasta que estén dorados. Añadir el caldo de ave y dejar hervir durante 20 minutos.
Pelar la patata y cortarla en láminas muy finas y alargadas. Freírlas, escurrirlas bien y reservar.
Pasar el boniato y la cebolla por la batidora hasta obtener una pasta, agregar la 2 cucharadas de nata líquida y volver a hervir durante unos minutos.
Servir en cuencos individuales y decorar con las tiras de patata por encima. También podéis decorarlo con un poco de cebolla.
Esta receta es un entrante muy sabroso que además contiene gran cantidad de fibra, vitaminas e hidratos de carbono. Aunque la nata le da una textura cremosa al plato incrementa la cantidad de calorías del mismo por lo que la podéis sustituir por quesos frescos o untables bajos en calorías.

Un acompañamiento excelente para esta crema consiste en hacer unas tostadas de pan con un poco de ajo. Si el pan es integral será mejor. Este acompañamiento es mucho mejor que los picatostes de pan frito que contiene demasiado aceite y por consiguiente grasas.

Buen provecho.

Fuente: http://www.ardoi.es

 

Un comentario en «Boniato. Propiedades y Beneficios»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies