¿Azúcar blanco, moreno o mascabado?

El azúcar moreno es el resultado de mezclar azúcar refinado con melaza, carente de nutrientes importantes, por lo que no es más saludable que el blanco

Todo el azúcar granulado es nutricionalmente parecido

A pesar de su procedencia de la caña de azúcar o la remolacha, el azúcar sufre un procesamiento antes de llegar a las estanterías de las tiendas.

El mascabado es el azúcar natural sin refinar

Tras la cosecha de la caña de azúcar, esta se corta en pequeños trozos que se pulverizan para extraer su jugo.

A continuación, este zumo se filtra para limpiarlo de impurezas mediante un proceso que es mecánico y también químico, que implica la utilización de polyacrilamida.

Después se hierve el líquido purificado hasta que el agua se evapora.

El jugo restante se calienta de nuevo, el azúcar comienza a cristalizar y por otro lado queda el llamado licor madre, que es la fuente de la melaza. Seguidamente se separan los cristales de azúcar a través de la centrifugación.

El resultado de todo este proceso es el azúcar en bruto o azúcar moreno natural, también conocido como turbinado o demerara. Los cristales son relativamente grandes y tienen un matiz marrón.

Para obtener así el azúcar blanco, se envía a refinar el azúcar en bruto para su posterior procesamiento.

Mientras, el azúcar con melaza sabe algo diferente y hornea de manera distinta al contener más humedad.

Hasta ahí las diferencias entre el blanco y el moreno porque incluso las calorías que contienen ambos azúcares son prácticamente igual, ligeramente inferior en el azúcar moreno por su contenido en agua.

Con todo, si lo que queremos es un azúcar sin procesar con todos sus minerales naturales, debemos buscar el tipo mascabado. Se trata de un azúcar moreno oscuro y húmedo, sin refinar, que se produce sin centrifugado.

El extracto de caña de azúcar se calienta para espesarlo y después se evapora al sol. Luego se machaca para obtener unos cristales mucho menores que los del turbinado.

Fuente: http://www.ecogaia.com/%C2%BFazucar-blanco-moreno-o-mascabado.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies