CuriosidadesInicioMASCOTAS

Las ventajas de tener un gato en casa

Hay un dicho que dice: “Al que no le gusta los gatos es porque nunca tuvo uno”

El gato es un animal maravilloso de fácil cuidado y mantenimiento.

Mucha gente los prefiere a diferencia de otros animales como los perros que necesitan de más cuidados y atención como tener que sacarlos a pasear para que no se aburran y empiecen a llorar, hay que sacarlos a hacer sus necesidades por lo menos 2 veces al día, hay que bañarlos, etc.

Todo este tipo de cosas hacen que el gato tenga más ventajas como mascota en un hogar.

A pesar de que existen muchos mitos sobre los gatos y se dicen muchas cosas de ellos que si “traen mala suerte”, que no son “cariñosos”, que son “traicioneros y hasta perversos”

Todas estas opiniones provienen de personas que jamás han tenido gatos en casa como mascotas y solo se remiten a propagar esta “leyenda urbana” y no hay nada más lejos a la realidad.

¿Cuáles son las ventajas y virtudes que caracterizan a este animal?

  • Son limpios: Uno de los mejores atributos del gato es su limpieza. De hecho, los gatos son fanáticos de la limpieza, y constantemente estarán limpiándose y acicalándose Louis Pasteur dijo que eran uno de los animales con menos bacterias. Los gatos no tienen olor en su pelaje (como ocurre por ejemplo con los perros).

Para hacer sus necesidades, lo único que un gato requiere es un arenero en un lugar fijo, y él se encargará de enterrar sus desechos en la arena. ¡Mucho mejor que estar recogiendo desechos de la calle.

Mantienen el hogar libre de plagas como ratones, cucarachas y otros bichos.

  • Son independientes: Los gatos son criaturas independientes, El gato, como animal, a diferencia del perro, cuya estructura social es compleja, los felinos tienen una organización muy sencilla, y si dispone de un territorio con alimento, tiene todos sus problemas resueltos. Así, el gato acepta, disfruta y comparte la compañía humana, pero evita el exceso de protección y de dominio sobre sí, manteniendo siempre su independencia y voluntad. Simplemente, porque no está acostumbrado a ello, y su memoria tiene por lo menos 20 millones de años.
  • Son adaptables: Un gato puede vivir en cualquier tipo de entorno. Ya sea que el espacio sea grande o pequeño, o que el gato tenga acceso al exterior o no, esto no representará ningún problema para él, siempre y cuando cuente con comida, arenero y mucho cariño.
  • Son cariñosos: A pesar de lo que mucha gente dice, los gatos son MUY cariñosos, y tienen formas muy especiales de demostrarlo. Les gusta buscar tu regazo para dormir, acurrucarse en el sofá junto a ti. Si los acaricias, te mostrarán su cariño ronroneando, y cuando llegues a casa, te recibirán en la puerta y te darán la bienvenida acariciando su cuerpo contra tus piernas.

Y además…

• Son una agradable compañía para el ser humano.

• Si bien los gatos, son independientes, llegan a ser muy apegados a sus amos, tanto que a veces la gente no puede creerlo, su cariño es incondicional, son leales y no traicionan como dicen las malas lenguas, son fieles compañeros que nos alejaran las horas de soledad.

• Utilizan un sustrato para orinar y defecar, el cual puede ser de diversos materiales (arena, periódico, aserrín, etc.), lo que hace más fácil la limpieza de las áreas donde convivan.

• No ladran y difícilmente, al estar dentro de casa, molestan a los vecinos.

• Los puedes entrenar, sólo que requiere más tiempo y dedicación que un perro.

• No se llenan de garrapatas y las pulgas tampoco los siguen.

• Son muy inteligentes. No hace falta mucha instrucción para que nuestros gatitos tengan un buen comportamiento. Ellos mismos aprenden a hacer sus cosas si los educamos bien.

• Comen poco, por lo que resulta más económica su alimentación.

• Son menos propensos a enfermarse.

Tener un gato en casa se considera medicina preventiva. Son muchos los estudios que confirman esta teoría: la salud de las personas es mejor cuando hay una mascota cerca; pueden reducir la tensión arterial, combatir el estrés y prevenir enfermedades cardíacas.

En Estados Unidos, se ha comprobado que bajan el stress si uno los acaricia, que escuchar su ronroneo nos da sensación de seguridad y suben la auto confianza, así como también protegen contra alergias al hacer que nuestro organismo genere anticuerpos.

Además, son especialmente favorables para niños, ancianos… Así pues, queridos lectores, si aún no os habíais decidido a acoger en casa a un gato como mascota ya no tenéis ninguna excusa!

       

Fuente: http://elmagicomundofelinodeniki.blogspot.com.es/2013/03/las-ventajas-de-tener-un-gato-en-casa.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies