Equilibrio de chacras
La palabra chacra proviene del sánscrito, la lengua de la medicina y filosofía hindú, y de sus textos sagrados, los vedas. Significa «disco» o » rueda»
Los chacras hacen referencia a los distintos centros energéticos que tenemos distribuidos por el cuerpo, especialmente a los 7 principales.
Siete son los colores del arco iris, las 7 notas musicales o los días de la semana, ya que siete es el número del ciclo completo.
La energía en estos puntos debe circular siempre de forma libre, ya que si se bloquea puede causar síntomas de enfermedad.
LOS SIETE CHACRAS
La fuerza vital del CUERPO humano se concentra en los centros denominados chacras. Un chacra es un centro de energía, que normalmente no puede ser percibida, pero que controla el perfecto funcionamiento de las partes del cuerpo físico que están bajo su control.
Es muy importante para nuestro cuerpo un buen funcionamiento de nuestros chacras o centros de energía, ya que un mal funcionamiento de ellos puede afectar de manera muy directa en nuestra vida, y que cada pensamiento y acción nuestros influye en estos centros de energía.
Cuando se hace un equilibrio de ellos, los chacras se activan y comienza el lento proceso de la limpieza de toda la energía negativa acumulada durante años tales como el alcohol , drogas, la violencia, la ira o el fanatismo de cualquier tipo. El beneficio es casi inmediatos; las pequeñas ansiedades se reducen,
Nuestro cuerpo tiene siete chacras principales, que se corresponden con plexos nerviosos de nuestro cuerpo que estando en equilibrio nos dan cualidades como la diplomacia, la compasión, la sabiduría, perdón y la creatividad. los siete chacras son los siguientes:
CHACRA RAÍZ O MULADHARA
Color: Rojo.
Elemento: Tierra.
Mantra: Lam.
Cristal: Rojo o del color del chacra.
Ubicación física: Cóccix, base de la columna vertebral, entre el ano y los genitales.
Glándula endocrina: Gónadas.
Función psicológica: Instinto animal, supervivencia, protección, necesidades básicas, raíces, trabajo familia, vivienda, comida. Es la morada del kundalini, la energía vital, en forma de serpiente enroscada.
Función Física: Estructura ósea, tejidos más compactos, cabellos, uñas, aparato uro-genital, piernas, pies, recto, piel y cóccix.
En equilibrio: Movilidad, energía, nuevos inicios prósperos, conexión con la tierra, centrado.
En desequilibrio: Hemorroides, ciática, obesidad, estreñimiento, cistitis.
En desequilibrio emocional: carácter tirano, incapacidad para concentrarse, despiste, stress, codicia, depresión, desilusión y materialismo.
El primer chacra es la inocencia, que es una cualidad que llevamos siendo niños , pero que con el paso de los años vamos perdiendo, esta cualidad está dentro de nosotros, y solo está esperando el despertar de la kundalini, para hacerte saber toda su pureza y belleza.
CHACRA SACRAL O SVADHISHTHANA
Color: Naranja.
Elemento: Agua.
Mantra: Vam.
Cristal: Calcita naranja o de color naranja.
Ubicación física: Región púbica, entre la quinta vertebra y el hueso sacro.
Glándula endocrina: Gónada leydig.
Función psicológica: Estimula el cambio y las nuevas experiencias, placer y creatividad.
Función física: Ejerce influencia sobre todo aquello que es líquido, regula la digestión, el sistema urinario, influye junto al primer chacra, es la esfera sexual, controla las gónadas, ovarios , próstata, testículos.
En equilibrio: Calidad de amor, fluidez de movimientos, placer, relaciones, paciencia, resistencia y creatividad.
En desequilibrio físico: Impotencia, frigidez, hipersexualidad. Problemas uro-genitales.
En desequilibrio emocional: Falta de escrúpulos, aislamiento, inestabilidad o embotamiento de emociones, frustración, afecto, ansiedad, miedo.
El segundo chacra es el de la creatividad, el conocimiento y la atención puras. Es el que nos conecta con la fuente interna de inspiración y nos permite apreciar la belleza que nos rodea. El conocimiento puro que este chacra nos otorga, no es mental, sino que es una percepción directa y absoluta de la realidad. En este centro se encuentra nuestra capacidad de concentración y de atención. En el plano físico, cuida de la parte inferior del hígado, de los riñones y de la parte baja del abdomen.
CHACRA DEL PLEXO SOLAR O MANIPURA
Color: Amarillo.
Elemento: Fuego.
Mantra: Ram.
Cristal: Citrino, ojo de tigre, o de color amarillo.
Ubicación física: En el hueco de las costillas, bajo el esternón.
Gandula endocrina: Páncreas.
Función psicológica: Claridad mental, poder.
Función física: Estomago, páncreas, hígado, parte superior del sistema digestivo.
En equilibrio: Vitalidad, fuerza de voluntad, perseverancia, eficacia, poder personal.
En desequilibrio: Diabetes, trastornos digestivos y hepáticos.
En desequilibrio emocional: Cólera, codicia, culpa apegos, afán de domino, victimismo.
El tercer chacra es el que nos da la cualidad de la generosidad y el sentido completo de satisfacción y felicidad. Cuando la Kundalini ilumina este chacra, proporciona rectitud y un sentido interno de moralidad, dándonos el equilibrio en las diferentes facetas de nuestra vida.
Rodeando al segundo y al tercer chacra, se encuentra el Vacío, que establece el principio del maestro en nosotros. En muchas tradiciones espirituales se le denomina el «océano de la ilusión» Cuando la Kundalini despierta y pasa por el Vacío, el principio del maestro se establece en nosotros. De esta manera, os convertís en vuestro propio maestro, en vuestro propio guía espiritual, con la capacidad de sentir vuestros problemas sutiles en las yemas de los dedos, y de solucionarlos usando vuestra propia Kundalini.
CHACRA CORAZÓN O ANAHATA
Color: Verde o rosa.
Elemento: Aire.
Mantra: yam.
Cristal: Cuarzo rosa, aventurina, los cristales pueden ser rosas o verdes.
Ubicación física: sobre el corazón.
Glándula endocrina: Timo.
Función psicológica: Amor incondicional, sentido de la armonía y belleza almacén de la energía sanadora del amor.
Función física: Controla el corazón y el sistema circulatorio, estimula la actividad pulmonar.
En equilibrio: Equilibrio en relación a los demás y con uno mismo, compasión, amor incondicional.
En desequilibrio: Enfermedades cardiovasculares y respiratorias.
En desequilibrio emocional: Soledad, baja autoestima, melancolía, codependencia.
El cuarto chacra, el chacra del corazón, es el lugar donde reside el espíritu, nuestro verdadero ser. Desde el corazón se manifiestan el amor y la compasión, y este chacra nos proporciona el sentido de la responsabilidad. En su parte central, a la altura del esternón, se manifiesta como completa seguridad y confianza en uno mismo. Todos nuestros miedos y temores se disipan cuando la Kundalini atraviesa el chacra del corazón.
CHACRA DE LA GARGANTA O VISHUDDHA
Color: Azul claro.
Elemento: Éter.
Mantra: Ham.
Cristal: Turquesa o gemas de color azul.
Ubicación física: Garganta y cervical.
Glándula endocrina: Tiroides.
Función psicológica: Comunicación, expresión.
Función física: Aparato respiratorio, voz cuello.
En desequilibrio: Expresión, armonía con los demás, buena comunicación.
En desequilibrio físico: Problemas de la garganta, y de la voz.
En desequilibrio emocional: Incapacidad para expresarse o soltarse.
El quinto chacra es el de la diplomacia. Este chacra aporta la energía que se necesita para comunicarnos con los demás. Su buen estado repercute en que las relaciones sean correctas y en que podamos expresar las percepciones del corazón.
Este chacra se obstruye con los sentimientos de culpa y cuando culpabilizamos a otros con nuestra arrogancia, es decir, cuando se falta a la dignidad propia o ajena.
CHACRA DE TERCER OJO O AJNA
Color: Índigo o violeta.
Elemento: Luz.
Mantra: Om.
Cristal: Lapizlázuli, las piedras pueden ser desde azules a violetas.
Ubicación física: Entrecejo.
Glándula endocrina: Hipófisis y pituitaria.
Función psicológica: Mira al interior, imaginación, intuición, sueños.
Función física: Visión, percepción, ojo izquierdo, orejas y nariz.
En equilibrio: Claridad, mental, paz interior, sin juicios o críticas, solo espectador.
En desequilibrio físico: Cefaleas, migrañas, sinusitis, capacidad visual y auditiva reducida.
En desequilibrio emocional: Miedo, culpas, drogodependencia.
El sexto chacra es el encargado del perdón y de la compasión, El mejor exponente del perdón es Jesús. Sus últimas palabras, «perdónales porque no saben lo que hacen», son el mejor ejemplo de perdón.
Cuando este chacra se abre, entendemos el verdadero significado del perdón, al igual que nos hacemos conscientes del mal que nos hace el odio y el rencor. Estos últimos son incompatibles con la paz y el amor a los que un ser humano aspira desde el interior noble de su espíritu.
CHACRA CORONA O SAHASRARA
Color: blanco o violeta.
Elemento: Pensamiento.
Mantra: M.
Cristal: Amatista y cuarzo, las piedras también pueden ser tonalidades de violetas o blancos.
Ubicación física: Coronilla o la parte más elevada de la cabeza.
Glándula endocrina: Epífisis o pineal.
Función psicológica: Completa la persona, une el yo superior e inferior, acentúa todas las facultades humanas, espiritualidad.
Función física: Córtex cerebral y ojo derecho.
En equilibrio: Energía universal y consciencia cósmica, amor cósmico, inspiración divina.
En desequilibrio físico: Tumores cerebrales. Dolor de cabeza, cataratas, epilepsia, fiebre alta y miopía.
En desequilibrio emocional: Depresión, estrechez mental y demencia.
El séptimo centro integra los seis anteriores con todas sus cualidades y aspectos. Representa el último escalón en la evolución de la conciencia humana. La humanidad en su globalidad se encuentra ante la posibilidad de despertar este chacra que hasta ahora era desconocido.
El Sahasrara nos da la percepción directa de la realidad, conseguida mediante la realización, a través del despertar.
Fuente: http://www.despiertatuesencia.com/equilibrio-de-chacras/