Aceite de ricino, propiedades y usos

El aceite de ricino se extrae de las semillas de la planta de ricino. Sin embargo, estas semillas pueden llegar a ser tóxicas, el extracto de aceite ha sido utilizado desde hace siglos como laxante. La función de laxante de este aceite está clínicamente establecida y apoyada por la sociedad médica.

En el siguiente post hablaremos de las propiedades del aceite de ricino, y de su uso para el cabello y para las pestañas.

El aceite de ricino es conocido por la gran mayoría de la gente por ayudar al cuidado y el crecimiento del pelo. Inicialmente este tipo de aceite se utilizaba como laxante o purgativo, producir el vómito, aunque más en la actualidad, mucha gente accede a este producto con el objetivo de mejorar el aspecto de su cabello, a sea para cuidarlo o para su crecimiento. Hoy nos centraremos en este último.

Este aceite es rico en ácido ricinoleico, además de omega 9 y demás ácidos grasos. Es muy buen humectante para nuestra piel, por lo que previene la sequedad del cuero cabelludo, una cosa muy importante si queremos un crecimiento y un buen mantenimiento de nuestro cabello. Además el aceite de ricino te ayuda a prevenir posibles infecciones que te puede causar la pérdida de pelo.

Se piensa que estimula el crecimiento capilar. Por lo menos se ha comprobado que muchos productos para la pestañas lo contienen, ayudando a fortalecerlas y alargarlas. Muchas personas con las que he hablado sobre este producto, ha notado mucho los cambios. Nosotros, en viviendo sanos hemos probado la teoría. Nuestra impresión es que es de una consistencia muy espesa, lo cual se hace difícil de remover si se aplica sin ser mezclado con aceite de consistencia liviana. Por lo que te aconsejamos él ya conocido aceite de coco para agregarlo junto al aceite de ricino.

Para las mujeres, intentad aplicaros el aceite de ricino dando prioridad a mis puntas haciendo un masaje circular para distribuirlo bien. Déjalo puesto durante toda la noche y al día siguiente lava tu pelo como lo harías normalmente, champú y bálsamo. Lo único que tienes que tener cuidado si tu pelo es graso, por lo que si lo tienes limítate sólo a las puntas.

Este producto también es utilizable para chicos, ya que estos siempre dejan a un lado el cuidado de su cabello, por lo que el suyo, al ser más propensos a la caída, deberían cuidarlo mucho más.

Fuente: http://viviendosanos.com/aceite-de-ricino-propiedades-y-usos/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies