InicioMente SanaSALUD

El cuerpo habla. Secretos de la comunicación no verbal

El trabajo de Joe Navarro ha sido probada en el crisol de la aplicación de la ley en los mas altos niveles dentro del FBI. Se estima que hasta un 80% de nuestra interacción con los demás es a través de la comunicación no verbal, o lenguaje corporal. Y la gran mayoría de las señales no verbales que mostramos son impulsados por nuestra mente subconsciente – son importantes indicaciones de como se siente y lo que estas pensando.

Joe Navarro ha estado estudiando el comportamiento no verbal en los últimos 30 años. Hoy Joe es un experto reconocido internacionalmente, autor y profesor talentoso, en la interpretación del comportamiento no verbal.

El 90% de nuestra comunicación es no verbal, puro lenguaje corporal. Tras leer esta página, lograrás leer los pensamientos y emociones de los demás.

Gesto de acariciarse la mandíbula:
toma de decisiones.

Gesto de entrelazar los dedos:
autoridad.

Gesto de dar un tirón al oído:
inseguridad.

Gesto de mirar hacia abajo:
no creer en lo que se escucha.

Gesto de frotarse las manos:
impaciencia.

Gesto de apretarse la nariz:
evaluación negativa.

Gesto de Golpear ligeramente los dedos:
impaciencia.

Gesto de sentarse con las manos agarrando la cabeza por detrás:
seguridad en sí mismo y superioridad.

Gesto de inclinar la cabeza:
interés.

Gesto de palma de la mano abierta:
sinceridad, franqueza e inocencia.

Gesto de caminar erguido:
confianza y seguridad en sí mismo.

Gesto de pararse con las manos en las caderas:
buena disposición para hacer algo.

Gesto de jugar con el cabello:
falta de confianza en sí mismo e inseguridad.

Gesto de comerse las uñas:
inseguridad o nervios.

Gesto de la cabeza descansando sobre las manos o mirar hacia el suelo:
aburrimiento.

Gesto de unir los tobillos:
aprensión.

Gesto de manos agarradas hacia la espalda:
furia, ira, frustración y aprensión.

Gesto de cruzar las piernas, balanceando ligeramente el pie:
aburrimiento.

Gesto de brazos cruzados a la altura del pecho:
actitud a la defensiva.

Gesto de caminar con las manos en los bolsillos o con los hombros encorvados:
abatimiento.

Gesto de manos en las mejillas:
evaluación.

Gesto de frotarse un ojo:
dudas.

Gesto de tocarse ligeramente la nariz:
mentir, dudar o rechazar algo.

¿Una sonrisa es una manifestación espontánea de satisfacción por algo?:
no siempre esto es así, la mayoría de las veces la sonrisa es un gesto forzado y se convierte en una especie de máscara para nuestros verdaderos sentimientos, es el gesto llamado sonrisa profesional (sus mayores usuarios son políticos, actores hombres de negocios).

Gesto de jugar con un lápiz o un objeto cualquiera:
es evidente que lo que esta persona nos provoca con este gesto es nerviosismo, inquietud, ansiedad, en realidad estamos tratando de ganar tiempo y preparándonos para dar una respuesta adecuada.

Gesto de mirar el reloj mientras se habla:
denota prisa e intranquilidad.

Gesto de mirar el reloj mientras otra persona habla:
es un gesto rudo que revela impaciencia.

Gesto de tamborilear los dedos sobre una superficie:
denota intranquilidad impaciencia

Silbar mientras se camina por un lugar solitario:
no estamos llamando la atención; estamos haciendo simplemente haciendo un ajuste psicológico por el temor de recibir cualquier tipo de agresión inesperada.

Gesto de pisadas repetidas en el suelo mientras se está estático:
sugiere nerviosismo, impaciencia, intranquilidad. Se está acumulando tensión y es posible que ésta estalle en cualquier momento.

Gesto de arreglarse el pelo con la mano:
es un gesto muy femenino; sugiere provocación discreta, coqueteo.

Gesto de ajustarse el nudo de la corbata con la mano:
es un gesto equivalente al anterior. El mismo mensaje de me gustas puede manifestarse con el gesto de arreglarse el pliegue del pantalón, las solapas de la chaqueta, el pañuelo en el bolsillo de al chaqueta, etc.

Gesto en las mujeres de morderse los labios con la punta de la lengua:
es un gesto de mensaje abiertamente sexual, de provocación sutil.

Gesto de morder un labio con el otro:
el mismo mensaje anterior, sugiere cierta timidez actitud nerviosa.

Gesto de acariciar un objeto determinado inconscientemente:
es un gesto que denota sensualidad, es un gesto típico de los individuos de sexualidad desarrollada.

Gesto de una sonrisa con una mirada directa y prolongada (10 segundos o más):
sugiere provocación discreta y coqueteo.

Gesto de la clásica mirada de arriba, abajo:
es característica de la persona que es muy sensual.

Gesto de la palma de la mano abierta en todo momento:
es un gesto característico de las personas sinceras.

Gesto del puño cerrado:
revela tensión nerviosismo, con este gesto se oculta la verdad.

Gesto de los hombros caídos:
sugiere depresión incapacidad, para hacerle frente a ciertas situaciones en la vida.

Gesto de sentarse con las dos piernas unidas paralelamente:
denota una personalidad cuidadosa, ordenada y cuidadosa.

Gesto de cruzar la pierna en un ángulo de 90º al nivel de la rodilla:
es ambicioso, competitivo. Es un gesto poco común en las mujeres.

Gesto de sentarse sobre una pierna:
sugiere una personalidad muy conformista a quien no le es fácil tomar decisiones.

Gesto de la mujer que se sienta con las piernas abiertas:
revela independencia, un concepto muy definido de su imagen.

La persona camina muy a prisa:
sugiere una personalidad dinámica, inquieta, ansiosa por cumplir metas que se ha trazado en un tiempo determinado.

Si el individuo camina con pasos vacilantes, y no mantiene una relación recta al caminar:
denota una personalidad vacilante, errática, insegura, tímida y cansada por los embates recibidos en la vida.

Gesto de echarse hacia atrás en una butaca:
sugiere confianza en uno mismo.

Gesto de poner los pies sobre la mesa:
denota relajamiento total, control absoluto. También chulería.

Cuando se llama la atención por la ropa y forma en que uno se viste:
no sólo se proyecta una personalidad exhibicionista, sino se demuestra un carácter rebelde independiente.

Un tono de voz demasiado alto:
sugiere una personalidad agresiva capaz de actuar con violencia en un momento determinado.

Autor: Joe Navarro | Libro El cuerpo habla. Secretos de la comunicación no verbal

Fuente: http://www.infomistico.com/portal/2013/11/24/comunicacion-no-verbal-y-su-significado/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+infomistico+%28Infomistico.com%29

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies